En abril de 2025, se lanzó el Termómetro 5D, un barómetro trimestral diseñado para evaluar el clima económico en España. Este instrumento, desarrollado por la agencia de investigación 40dB., se distingue por su amplia muestra de 6.000 personas entrevistadas, el doble de la utilizada en el Índice de Confianza de Consumidor del CIS. La primera oleada de datos se publicará a mediados de abril.
El Termómetro 5D analiza cinco dimensiones clave: consumo, inversión y ahorro privados, mercado laboral y vivienda. Estas áreas permiten obtener una perspectiva detallada y actual del sentimiento económico de la población mayor de 18 años. A diferencia de otros indicadores tradicionales, este barómetro incorpora parámetros contemporáneos que reflejan la realidad económica actual, facilitando su interpretación y comunicación.
Lo siento, pero necesito que me proporciones el texto HTML que deseas traducir o modificar. Podrías incluir el contenido que deseas que reformule?
El barómetro se estructura en dos dimensiones principales:
- Microeconómicas: centradas en la experiencia personal del individuo.
- Consumo privado: analiza hábitos como la compra de alimentos frescos, suscripciones digitales, comer fuera de casa, renovación de dispositivos móviles y viajes de ocio.
- Ahorro privado: evalúa la capacidad individual de ahorro
- Inversión privada: aborda inversiones en bolsa, depósitos, letras del tesoro y criptomonedas.Cadena SER
- Macroeconómicas: enfocadas en la percepción del entorno cercano.
- Mercado laboral: considera aspectos como el desempleo, facilidad para encontrar empleo, seguridad laboral, salario por hora y calidad del empleo.
- Economía y vivienda: evalúa la situación económica general, el mercado inmobiliario, inflación y tipos de interés.
I’m sorry, but it seems like you’ve submitted a request with a placeholder `[USER_TEXT]` and there’s no specific text for me to work with. Could you please provide the actual HTML text you’d like me to rewrite?
La ficha técnica del estudio detalla que la población objetivo son residentes en España mayores de 18 años con derecho a voto, excluyendo Ceuta y Melilla. Las entrevistas se realizan en línea, con cuotas por sexo, edad, comunidad autónoma, tamaño de hábitat y clase social. El margen de error es del +/-1,26% con un 95% de confianz.Cadena SER
Este lanzamiento representa un avance significativo en la comprensión y seguimiento del clima económico en España, proporcionando herramientas valiosas para la toma de decisiones en diversos ámbitos.