Elecciones en Groenlandia: los independentistas toman el control

https://s.france24.com/media/display/9bdb1140-ff46-11ef-bf74-005056bfb2b6/w:1280/p:16x9/2025-03-12T063135Z_929088925_RC2EBDAXLVPC_RTRMADP_3_GREENLAND-ELECTION.JPG

El partido político de centroderecha en Groenlandia logró una inesperada victoria en las elecciones generales. Esta votación se caracterizó por el debate sobre la independencia del territorio y las recientes afirmaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a su interés en comprar la región.

El partido de centroderecha de Groenlandia obtuvo una sorpresiva victoria en las elecciones generales, en una votación marcada por el debate sobre la independencia y las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de adquirir el territorio.

El Partido Demokraatit, que aboga por un proceso gradual de independencia de Dinamarca, obtuvo cerca del 30% de los votos, según los resultados casi definitivos. Su líder, Jens Frederik Nielsen, de 33 años, enfatizó la importancia de la unidad en un momento en el que la isla enfrenta un creciente interés internacional. «Groenlandia necesita mantenerse unida en tiempos de gran atención desde el exterior», declaró, agregando que su partido buscará acuerdos con otras fuerzas políticas para formar una coalición.

El sistema gubernamental de Groenlandia posibilita que la isla gestione sus propios asuntos domésticos, mientras que Dinamarca retiene el control sobre la política exterior y de defensa. En estas elecciones, cinco de los seis principales partidos estaban a favor de la independencia, aunque tenían distintas opiniones sobre la rapidez con la que debería lograrse.

El partido Demokraatit, que experimentó un notable incremento de apoyo en comparación con las elecciones pasadas, adopta una postura moderada dentro del movimiento independentista. En segundo lugar quedó Naleraq, un partido que propone una separación inmediata de Dinamarca y busca un acercamiento con Estados Unidos, logrando casi una cuarta parte de los votos.

El Partido Demokraatit, que experimentó un aumento significativo en apoyo con respecto a las elecciones anteriores, representa una postura moderada dentro del espectro independentista. En segundo lugar se ubicó Naleraq, un partido que propone una separación inmediata de Dinamarca y un acercamiento a Estados Unidos, obteniendo casi una cuarta parte de los votos.

Alrededor de 44.000 groenlandeses, de entre una población total de 57.000 personas, tuvieron la oportunidad de participar en estas elecciones. En estos comicios se eligieron a 31 parlamentarios y a funcionarios locales. El proceso de votación se realizó en 72 centros ubicados a lo largo de toda la isla.

El valor estratégico de Groenlandia ha atraído el interés del presidente de Estados Unidos, quien previamente sugirió la adquisición de la isla en 2019. Desde su retorno a la Casa Blanca en enero, ha reafirmado su deseo de comprar el territorio, subrayando su relevancia para la seguridad nacional de Estados Unidos. «Requerimos a Groenlandia para nuestra seguridad nacional. La conseguiremos de una forma u otra», declaró en un reciente discurso ante el Congreso. En manifestaciones anteriores, no descartó el uso de la fuerza para dicho fin.

El interés estratégico de Groenlandia ha captado la atención del presidente estadounidense, quien ya había propuesto la compra de la isla en 2019. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, ha reiterado su intención de adquirir el territorio, mencionando su importancia para la seguridad nacional de Estados Unidos. «Necesitamos a Groenlandia para nuestra seguridad nacional. De una forma u otra la vamos a obtener», afirmó durante un reciente discurso ante el Congreso. En declaraciones previas, no descartó el uso de la fuerza para lograrlo.

El primer ministro saliente, Mute B Egede, ha rechazado categóricamente cualquier posibilidad de venta del territorio, exigiendo que la isla sea tratada con respeto. Por su parte, el gobierno de Dinamarca también ha respondido con firmeza, oponiéndose a cualquier intento de interferencia en la soberanía de Groenlandia.

El resultado de estas elecciones refleja el creciente deseo de autodeterminación entre la población groenlandesa, así como la compleja dinámica geopolítica en la que se encuentra la isla debido a su ubicación estratégica y sus recursos naturales aún sin explotar. Con la formación de una nueva coalición de gobierno en curso, el futuro de Groenlandia sigue siendo un tema de interés tanto a nivel local como internacional.

By Ileo8jst

You May Also Like