En enero de 2025, el líder ruso subrayó la capacidad de recuperación de la economía del país ante las dificultades originadas por el conflicto en Ucrania y las sanciones globales. No obstante, expertos y observadores internacionales indican que esta supuesta fortaleza podría ser solo una ilusión, encubriendo problemas económicos importantes que ponen en riesgo la estabilidad futura del país.
En enero de 2025, el presidente ruso destacó la resiliencia de la economía nacional frente a las adversidades derivadas del conflicto en Ucrania y las sanciones internacionales. Sin embargo, analistas y observadores internacionales sugieren que esta aparente solidez podría ser ilusoria, ocultando desafíos económicos significativos que amenazan la estabilidad a largo plazo del país.
Aunque se ha observado crecimiento económico en los últimos dos años, principalmente gracias a la exportación de petróleo, gas y minerales, la economía rusa se enfrenta a diversos obstáculos:
A pesar de un crecimiento económico registrado en los últimos dos años, impulsado principalmente por las exportaciones de petróleo, gas y minerales, la economía rusa enfrenta varios obstáculos:
Las previsiones para 2025 señalan una ralentización en el crecimiento económico, con cifras oficiales que apuntan a un 2.5%, mientras que el Fondo Monetario Internacional prevé un discreto 1.4%. Esta desaceleración se debe a las medidas para frenar la economía y a las ya mencionadas carencias de mano de obra.
El déficit fiscal llegó al 1.7% del PIB en 2024, y el persistente alto gasto militar podría forzar al gobierno a evaluar aumentos de impuestos o recortes en otras áreas para preservar la estabilidad fiscal.
Inestabilidad del Rublo y Dependencia del Sector Energético
La inestabilidad del rublo, intensificada por las sanciones occidentales, ha aumentado la inflación y ha incrementado la dependencia del yuan chino en el mercado de divisas. Además, la economía de Rusia continúa siendo sumamente dependiente de los ingresos energéticos, lo que la vuelve susceptible a las variaciones en los precios del petróleo y el gas.
Inquietudes Internas y Externas
Recientes reportes señalan que el presidente ruso está cada vez más inquieto por las distorsiones económicas provocadas por el conflicto y las sanciones. En una reunión en el Kremlin, manifestó su frustración con los funcionarios ante la crisis económica, caracterizada por la falta de mano de obra, elevadas tasas de interés y un gasto militar sin precedentes.
Informes recientes indican que el presidente ruso está cada vez más preocupado por las distorsiones económicas causadas por la guerra y las sanciones. Durante una reunión en el Kremlin, expresó su frustración hacia los funcionarios debido a la crisis económica, marcada por la escasez de mano de obra, altas tasas de interés y un gasto militar sin precedentes.
En el ámbito internacional, el presidente de Estados Unidos está considerando la imposición de sanciones adicionales si no se alcanza un acuerdo de paz en Ucrania, lo que podría intensificar las presiones económicas sobre Rusia.