Blog

https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/files/fp/uploads/2023/04/18/643ede4648419.r_d.2195-723.jpeg

La reventa en EE.UU.: una oportunidad en medio de aranceles

​El mercado de reventa de moda en Estados Unidos se encuentra en una posición estratégica para capitalizar los recientes cambios en la política comercial. La imposición de nuevos aranceles a productos importados ha generado un aumento en los precios de la ropa y los accesorios, lo que ha llevado a los consumidores a buscar alternativas más asequibles y sostenibles, como la moda de segunda mano.​Plataformas en línea como ThredUp y The RealReal, junto con comercios físicos de segunda mano, han observado un aumento en la actividad tanto de compradores como de vendedores. Estas compañías están mejorando sus servicios de autenticación…
Read More
https://enalimentos.lat/images/noticias/2022-11/agricultura.jpg

Productores jóvenes y el cambio en el campo español

La dedicación hacia la sostenibilidad en el ámbito agroalimentario avanza con la presentación de la sexta entrega de los Premios a los Productores Sostenibles Destacados de España. Este esfuerzo, impulsado por una entidad bancaria comprometida con la transición ecológica, tiene como propósito central valorar el trabajo de aquellos que promueven una agricultura responsable, innovadora y en sintonía con el entorno. Este año, como novedad sobresaliente, se añade una categoría especial para jóvenes productores menores de 40 años que están revolucionando el campo español con proyectos ecológicos.La invitación, actualmente en curso y abierta hasta el 28 de abril de 2025, se…
Read More
https://d17umfmk0e27oh.cloudfront.net/articulos/articulos-1394032.jpg

Agencias de ayuda en declive, millones en riesgo

La situación crítica en la cooperación internacional ha llegado a un punto alarmante que amenaza la existencia de millones de personas a nivel global. La desaparición reciente de una destacada agencia de desarrollo global, combinada con la reducción significativa de aportes de otras naciones que solían ser donantes, ha desatado todas las alertas en el ámbito humanitario. Más de 300 millones de individuos podrían ser impactados por este escenario, especialmente en áreas extremadamente vulnerables como África y Asia, donde una proporción considerable de la gente depende de la ayuda externa para cubrir sus necesidades básicas de supervivencia.Este panorama fue el…
Read More
Mining México Edición Enero-Febrero 2024 by AVANMEX - Issuu

Estrategias de voluntariado en el entorno corporativo

¿Qué ejemplos hay de voluntariado corporativo?El voluntariado corporativo se ha convertido en una práctica fundamental para muchas empresas alrededor del mundo. Consiste en promover la participación activa de los empleados en actividades que beneficien a la comunidad, reforzando así la responsabilidad social corporativa. A continuación, exploraremos algunos ejemplos destacados de este tipo de voluntariado, mostrando cómo las empresas pueden marcar una diferencia significativa.Programas de mentoría para jóvenesNumerosas compañías crean iniciativas de mentoría en las cuales sus trabajadores asumen el rol de guías para jóvenes de contextos vulnerables o áreas menos privilegiadas. Dichos programas pueden centrarse en el fortalecimiento de capacidades…
Read More
https://phantom-elmundo.uecdn.es/f48e32fdf1f2474361f69bc09b0e856e/crop/0x0/3072x2048/resize/828/f/webp/assets/multimedia/imagenes/2025/04/23/17454123140074.jpg

Inconvenientes en recetas electrónicas solucionados

Un fallo técnico registrado en la madrugada de este martes afectó al sistema de tarjetas sanitarias y recetas electrónicas interoperables entre comunidades autónomas, causando importantes inconvenientes para los usuarios durante varias horas. Este problema, originado por una incidencia eléctrica en el Centro de Procesamiento de Datos del Ministerio de Sanidad, dejó a los ciudadanos sin poder retirar medicación con receta electrónica fuera de su comunidad de residencia ni solicitar citas médicas en centros de salud de otras comunidades.El problema, causado por un recalentamiento en el sistema de enfriamiento del Centro de Datos, ocasionó una interrupción momentánea de los servicios hospedados…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2024/07/29/66e96a5c5a98d.jpeg

Comienza actividades el nuevo consejo de la CFE

El 21 de abril de 2025, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llevó a cabo la primera reunión de su Consejo de Administración bajo su condición renovada como Empresa Pública del Estado, después de las reformas legales implementadas el 18 de marzo. Este encuentro señala el comienzo de una nueva fase para la CFE, dirigida a reforzar su función en la transición energética de México y asegurar que el acceso a la electricidad sea un derecho universal.La sesión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, y contó con la participación de la directora general de la…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/17/678a9f683e8d6.jpeg

Desafíos ambientales de la inteligencia artificial

​La inteligencia artificial (IA) se perfila como un motor clave para el crecimiento económico global en los próximos años. Según proyecciones recientes, se espera que la adopción de esta tecnología impulse la producción mundial en aproximadamente un 0.5% anual entre 2025 y 2030. Este incremento se atribuye a la eficiencia y productividad que la IA puede aportar a diversos sectores económicos.​Sin embargo, este avance no está exento de desafíos, especialmente en el ámbito ambiental. El funcionamiento de modelos de IA requiere una infraestructura tecnológica considerable, incluyendo centros de datos que consumen grandes cantidades de energía. Se estima que la demanda…
Read More
https://r.fashionunited.com/OSzUZGLRgUu72WRSMikFj2Wo4k1lvNvvDtsEX3kqr2A/resize:fill:1164:0:0/gravity:ce/quality:70/aHR0cHM6Ly9mYXNoaW9udW5pdGVkLmNvbS9pbWcvdXBsb2FkLzIwMjUvMDQvMjEvc2NyZWVuc2hvdC0yMDI1LTA0LTIxLWF0LTEwLTE2LTA5LTRqYTY3eDY2LTIwMjUtMDQtMjEucG5n

La perspectiva de Spain Gallery en el mercado global

En el vibrante escenario de la moda en España, se ha lanzado una innovadora propuesta que está estableciendo un cambio significativo al ofrecer respaldo y visibilidad a nuevos diseñadores. Es una iniciativa digital que pretende revolucionar la forma en que se aprecia y se expande la moda de creadores locales en el país, proporcionando recursos y una comunidad robusta para fomentar el talento nacional.La fundadora de este sitio web, especializada en diseño de moda, inició su carrera difundiendo contenido en plataformas sociales bajo el nombre de "The Backstage Talks". Mediante sus posteos, brindaba una perspectiva detallada del mundo de la…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/04/10/67f8acf8d1fcb.jpeg

Industria de chips europea en riesgo debido a China

En abril de 2025, Estados Unidos se encuentra ante un escenario complicado en la industria de los semiconductores como resultado de las restricciones recientes implementadas por el gobierno del presidente Donald Trump. Estas acciones, diseñadas para limitar el progreso tecnológico de China, podrían tener efectos adversos para el sector estadounidense de microchips, según especialistas del ramo.Las nuevas restricciones prohíben la exportación de chips avanzados a China, incluyendo modelos diseñados específicamente para cumplir con regulaciones anteriores. Por ejemplo, Nvidia desarrolló el chip H20 para el mercado chino, pero ahora se ve afectado por las nuevas limitaciones. Como resultado, Nvidia anticipa pérdidas…
Read More
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/03/OBJ_20250311T203613S0016I_1_1_1_15_3_1.jpg?fit=900600&ssl=1

El impacto de las políticas de Trump en la industria automotriz

​En abril de 2025, el presidente de Estados Unidos reafirmó su compromiso de revitalizar la industria automotriz nacional mediante la imposición de aranceles significativos a los vehículos importados. Esta estrategia busca incentivar a los fabricantes a trasladar sus operaciones de producción al territorio estadounidense.​Durante una conferencia en la Casa Blanca, el mandatario enfatizó su preferencia por vehículos producidos en Estados Unidos, expresando su deseo de que las automotrices establezcan sus fábricas dentro del país. Destacó la decisión de Honda de construir en Indiana como un ejemplo positivo de esta tendencia.Como reacción a estas normas, Honda ha revelado sus planes para…
Read More